La utilización de los juegos en el aprendizaje de una lengua: ‘escape rooms’

En Quiz English School sabemos a ciencia cierta que la mejor manera de aprender un idioma es practicándolo en un contexto real. Por este motivo, potenciamos y apostamos por actividades lúdicas, dinámicas y motivadoras en las que el alumnado ponga en práctica sus conocimientos sin apenas darse cuenta. A diario en nuestras clases lo llevamos a cabo mediante juegos de diversos tipos, introduciendo las nuevas tecnologías e incluso hablando sólamente en inglés en nuestro centro durante los descansos o en esas pequeñas actividades cotidianas.

En esta entrada pretendemos dar un pasito más: queremos explicaros cómo jugar una ‘escape room’, una actividad que se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos, puede resultar muy útil también para un estudiante de inglés en el desarrollo de todas sus destrezas. Lo primero de todo ¿En qué consiste esta actividad? Es un juego en el que durante una hora tu equipo y tú tenéis que encontrar la manera de salir de una habitación llena de sorpresas ¿Cómo conseguireis vuestro objetivo? Resolviendo enigmas, descifrando códigos… Se trata de un juego en equipo basado en la estrategia, la comunicación, la observación, la intuición…

Una de las claves para lograr escapar antes de que acabe la cuenta atrás es la buena comunicación entre todos los componentes del equipo. Por supuesto, se desarrolla la inteligencia lingüística y al tener que comunicarte en todo momento con tus compañeros, también la inteligencia interpersonal. Esta actividad potencia muchísimo además la concentración y la agilidad visual pero lo más importante para nosotros es que mientras estás jugando, sin darte cuenta mejoras todas tus destrezas (speaking, listening, reading y writing). Es una actividad ideal que te servirá como complemento para afrontar de manera eficaz tu examen oficial de Trinity o Cambridge, sea del nivel que sea (A2, B1, B2, C1…).

Ahora pasamos a explicaros cómo se practica y mejora cada una de las destrezas a lo largo del juego:

Speaking’: Ésta quizás de primeras es la que puede resultar más obvia. Practicaréis vuestra destreza oral ya que constantemente tendréis que comunicaros con vuestros compañeros y con el game master, la persona que lleva la partida, en inglés.

Listening’: Y por supuesto, de este modo, también vuestra habilidad para entender los mensajes que vuestros compañeros os digan y que el propio game master os vaya dando durante el desarrollo de la partida.

Además de esto que puede ser lo más evidente en un principio, también mejoraréis vuestra comprensión lectora e incluso vuestro writing. Os lo explicamos a continuación:

Reading’: Las pistas y los mensajes que os encontraréis en la sala están en inglés. Por tanto, esto potenciará el desarrollo de esta habilidad.

Writing’: Durante el juego necesitaréis a veces apuntar pistas que vayáis encontrando, ayudándoos de papel y lápiz para descifrar códigos (numéricos, de letras, mensajes…). Por tanto, también desarrollaréis esta destreza.

Como podéis comprobar, jugar una ‘escape room’ es una actividad lúdica, novedosa, motivadora y muy completa que puede utilizarse también como recurso bastante útil en el aprendizaje de una lengua. Desde aquí os animamos a que lo probéis.

Let’s play, let’s learn!

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s